Los juanetes

Juanetes del pie, causas, tratamiento y cómo prevenir

Es muy importante tener una buena salud en general, pero si hablamos de los pies podemos decir que son una de las principales partes de nuestro cuerpo, con millones de terminaciones nerviosas. Ya que nuestros pies son los responsables de la salud de otras partes de nuestro cuerpo, como son la espalda y las piernas. Todo lo que le ocurra a nuestros pies puede afectar a la movilidad de la persona o al equilibrio.

Por ello toda persona o paciente que sufra de juanetes en los pies debería poner remedio, lo antes posible, para que no se agrave la situación y tenga graves consecuencias en un futuro.

Definición de juanetes (Hallux Valgus)

Los juanetes o también conocidos con el nombre científico Hallux Valgus (Hallux significa “dedo gordo” y Valgus significa “hacia afuera) son una deformidad de los pies bastante común, que afecta a gran parte de la población, sobre todo a mujeres y personas mayores o con obesidad.

A pesar de ello, no suele tratarse con la frecuencia que debería, ya que la mayoría de pacientes intenta poner remedio cuando la enfermedad está avanzada y empieza a aparecer el dolor en el pie.

Existen muchísimas dudas sobre las causas y los tratamientos que se deben seguir para mejorar notablemente el dolor y la desviación del pie.

Definición de articulaciones afectas y síntomas

A las articulaciones afectadas se le conoce con el nombre científico de comometatarsofalángicas y son una inflamación de las articulaciones y el crecimiento en exceso del hueso del dedo gordo.

Esto provoca la deformación de la articulación e inclinación de los dedos del pie , lo que causa inflamación y un dolor tan fuerte que muchas veces la persona que los sufre tiene que buscar drásticas soluciones que pasaremos a detallar más adelante.

¿Cómo cuidar nuestros pies? ¿Que tratamientos o soluciones utilizar?

En nuestro articulo queremos explicar detalladamente como detectar esta enfermedad, así como las causas que la provocan y sus síntomas.

También comentaremos algunos tratamientos y remedios caseros o menos graves para mejorar su aparición y por último las posibles cirugías, el post-operatorio y la recuperación del paciente.

Principales causas de la aparición de los juanetes

En primer lugar, es muy importante detectar las causas que han provocado la aparición de los juanetes y la deformación de la articulación, ya que existe una gran diversidad de causas que podemos mejorar en función de los tratamientos y remedios que mejor se adapten a cada caso.

El principal causante de los juanetes

El principal causante de esta dolencia es el zapato utilizado pero también existen causas genéticas o de nacimiento que acentúan su aparición como padecer pies planos o el pie laxo (muy flexible). Estas causas deberán ser diagnosticadas por el médico para llevar un buen tratamiento.

También si el juanete aparecen con elevada edad pueden haberse producido por artrosis agregada por lo tanto hay que evaluar todas las posibilidades para buscar la mejor solución al problema.

Consejos para utilizar tacones y prevenir la aparición del juanete

Algunos consejos para utilizar tacones sin agravar el problema de los juanetes está en:

1.- No utilizar zapatos muy elevados ( no más de 4 cm) y que aprieten los dedos.

2.- Utilizar plantillas para evitar la altura y la deformidad del pie.

2.- Usar calzado cómodo y adecuado para nuestra salud, tomar masajes en los dedos y en el pie, así como en el musculo de la pantorrilla.

3.- También será muy beneficioso, realizar ejercicios recomendados por el médico especialista, para mejorar la flexibilidad y la movilidad de cada dedo del pie.

Remedios caseros y tratamientos de los juanetes

Existen remedios caseros y tratamientos más profesionales que os expondremos más adelante. Ya que cuando la dolencia y la deformación del pie, por el crecimiento del hueso es excesivo, se tendrán que  llevar a cabo importantes cambios en los hábitos de vida.

Nosotros te exponemos en nuestra web, algunos consejos que puedes llevar a cabo, para notar una rápida mejoría y no tener que optar por la cirugía.

Juanetes en niños, prevención

También pasaremos a detallar casos específicos de el porqué sale el juanete en niños, su tratamiento y cómo quitarlos.

Con ello, vamos a intentar darte respuestas a todas tus preguntas y mostrarte las posibles soluciones, si su hijo o algún pequeño padece esta enfermedad, para mejorar rápidamente su dolencia.

Normalmente, los juanetes en niños se producen por causas hereditarias o por el calzado inadecuado. Si no se trata adecuadamente el juanete desde temprana edad,  este puede ocasionar daños mayores con el paso del tiempo, hasta la deformación de las articulaciones del pie.

¿Qué son los juanetes?

Los juanetes son bultos o protuberancias que aparecen en la base de los dedos del pie, deformando la inclinación normal y la posición de la articulación.

Todo esto conlleva a la inflamación de la base del dedo gordo y un aumento de la presión en algunas zonas especificas del pie, dañando las articulaciones y deformando la pisada, provocando un fuerte dolor sobretodo al caminar.

Esta protuberancia o bulto que sale justo al comienzo del dedo gordo del pie y la articulación, en la zona inicial de este o en la base, no es más que el desplazamiento del propio hueso, que en lugar de permanecer recto, va poco a poco desplazándose hacia dentro provocando presión al dedo contiguo.

 

Juanete del pie, descripición y deviación

Cuando se padece esta dolencia, la punta del dedo gordo del pie se desplaza hacia el interior del pie, apuntando al resto de dedos, provocando inflamación, dolor y presión al resto de los dedos.

Esta deformación se produce de forma progresiva y relativamente lenta, comenzando con una ligera desviación del dedo gordo y termina con la aparición de un gran bulto inflamado y enrojecido, como podemos apreciar en la imagen. En los casos más graves se puede infectar provocando mas dolor e inflamación.

Causas de llevar un calzado inadecuado

Los juanetes pueden empeorar si llevamos un calzado muy ajustado o tacones, sobre todo los tacones con puntera triangular, ya que provocan una mayor presión en los dedos del pie.

¿Que cambios provoca llevar tacones ?

El tacón además provoca una disminución del apoyo de la planta del pie y una mayor presión en los dedos, lo que a la larga aumenta la posibilidad de padecer esta enfermedad o agrava la dolencia.

Parece normal pensar que la salud es lo más importante para todos, pero hoy en día existe más interés por lucir unos zapatos elegantes que por cuidar la salud de nuestros pies.

No existe cultura por proteger y mantener nuestros pies sanos y esto es primordial para el futuro ya que existen muchos estudios que demuestran que cada vez se padece más esta enfermedad a la larga sobre todo en mujeres. Con una relación 15:1 con respecto a los hombres y se empieza a padecer antes, entre los veinte y los treinta años.

También es importante comentar que casi el 50% de la mujeres de más de 50 años lo padece y cada año va en aumento, todo ello debido principalmente al calzado que se utiliza a lo largo de la vida.

Cirugía y Post-operatorio

Hay que recordar que los juanetes no siempre duelen y existen diferentes grados de deformidad, además se pueden mejorar con técnicas y remedios antes de llegar a la cirugía que siempre debe ser estudiada y recomendada por un médico.

Si una vez consultado con el especialista, el paciente decide tomar esta decisión de operar, ya sea por calidad de vida o por estética, de deben tomar todas las medidas necesarias para una buena recuperación y para que no vuelvan a aparecer los juanetes.

Hoy en día con las técnicas en medicina tan avanzadas que existen, se puede caminar desde el primer día del post-operatorio del juanete, siempre con calzado especial y dependiendo de la gravedad de cada caso.

Se podría llevar una vida prácticamente normal siempre con las indicaciones precisas y con el seguimiento del médico especialista.